Saltar al contenido

Donde comprar iPhone barato

Compara y compra los modelos de iPhones 13, 13 mini, 13 pro, SE, 12, 12mini, 11, X, 8, 8 Plus, 7, 7 plus, 6, 6 Plus, 5, 5c, 5s o 4 nuevos, reacondicionados o de segunda mano al mejor precio y online. Elige tu modelo y compra el móvil de Apple iPhone más barato.

Apple es la mejor marca del mercado si hablamos de smartphones. Toda su tecnología está enfocada a la experiencia de usuario. Son muy fáciles de usar, por lo que son aptos para todas las edades. Están diseñados para ser atractivos visualmente pero sobre todo, son simples en su manejo.

Su sistema operativo es propio: iOs. Es sencillo, colorido y con  aplicaciones y soluciones para absolutamente todo. Apple simplifica la tecnología y la vida. Además, los iPhone son más seguros. Según estudios, el 98% de virus para móviles están diseñados para Android. Actualmente no hay nada que un iPhone no pueda hacer 😉

Dónde comprar el iPhone más barato

Compara los mejores precios de iPhone 7, iPhone 7 plus, iPhone 6, iPhone 6 Plus y iPhone SE parar comprar el iPhone más barato de internet.

Desde España, Barcelona, Valencia, Madrid, Argentina, México, etc, consigue un iPhone barato nuevo o de segunda mano comparando su precio online en diferentes compradores y con diferentes modelos.

También puedes conocer todas las características del modelo, además, de adquirir un modelo libre o con tu compañía Movistar, Orange, Vodafone… a buen precio.

Esta es la tabla de precios para conseguir un iPhone baratísimo:

iPhone X

 Apple Store Amazon
Garantía2 añosSegún vendedor
Precio 64 GB En distribuidores autorizados270€
Precio 256 GB En distribuidores autorizados290€

iPhone 8

 Apple StoreAmazon
Garantía2 añosSegún vendedor
Precio 64 GB + envío En distribuidores autorizados
195€
Precio 256 GB + envío En distribuidores autorizados
250€

iPhone 8 plus

 Apple Store Amazon
Garantía2 años Según vendedor
Precio 64 GB + envío 919€ 258€
Precio 256 GB + envío 1089€ 319€

iPhone 7

 Apple StoreAmazon
Garantía2 añosSegún vendedor
Precio 32 GBEn distribuidores autorizados
155€
Precio 128 GB En distribuidores autorizados
189€
Precio 256 GB En distribuidores autorizados
269€

iPhone 7 plus

 Apple StoreAmazon
Garantía2 añosSegún vendedor
Precio 32 GB 779€300€
Precio 128 GB889€350€
Precio 256 GB 1089€389€

iPhone 6

 Amazon
GarantíaSegún vendedor
Precio 16 GB148€
Precio 64 GB230€
Precio 128 GB258€

iPhone 6s

 Amazon
GarantíaSegún vendedor
Precio 16 GB176€
Precio 64 GB248€
Precio 128 GB274€

iPhone 6 plus

 Amazon
GarantíaSegún vendedor
Precio 16GB176€
Precio 32 GB380€
Precio 64 GB202€
Precio 128 GB274€

iPhone SE Nuevo

 Apple StoreAmazon
2 años1 año
Precio iPhone SE 64 GB 419€250€
Precio iPhone SE 128 GB 529€290€
Precio iPhone SE 256 GB 639€340€

iPhone SE segunda mano

 Amazon
GarantíaSegún vendedor
Precio 64 GB iPhone SE 64GB
Precio 128 GBiPhone SE 128GB

Así que ya sabes donde comprar el Smartphone de Apple más barato del mercado o un iPhone reacondicionado de Amazon.

¿Dónde comprar un iPhone por Internet?

A la hora de cambiar nuestro smartphone, siempre queremos uno mejor, que nos garantice un buen funcionamiento y, sobre todo, que nos dure. En este aspecto no hay nada como la garantía que ofrece Apple en todos sus terminales iPhone y la fluidez del sistema operativo iOs.

Quizá la única pega sea el precio que tienen normalmente en las tiendas, así que la mejor opción es comprar un iPhone barato por Internet, en alguno de los mayores portales de venta como Amazon o eBay ya que la Apple Store ofrece precios casi tan altos como en sus tiendas físicas.

iPhone en Amazon

Amazon destaca por la seguridad y la confianza que ofrece bajo su sello, siempre que el producto lo distribuyan ellos y no vendedores particulares. En este aspecto, da mayor fiabilidad que eBay, que solo dispone de tiendas o vendedores externos a la plataforma. Pero eso sí, por la misma razón, el precio en eBay siempre será más bajo que Amazon y, en caso de que dudemos de la seguridad en el pago, podemos fijarnos en datos importantes como las calificaciones del vendedor, las opiniones o los sellos de seguridad.

Además, tenemos que tener claro qué tipo de terminal queremos. Hay algunos clientes que prefieren que su teléfono sea nuevo antes que uno de segunda mano, por muy bien cuidado y sin rasguños que esté. En ese caso hay que fijarse muy bien, sobre todo en anuncios particulares. También hay que distinguir entre los terminales nuevos y los restaurados en fábrica.

Estos son los tipos de oferta que nos podemos encontrar por Internet cuando buscamos iPhone:

  • Estado nuevo: El terminal se presupone nuevo, sin uso o sin apenas uso. También puede ser que el cliente que lo comprara se arrepintiera de adquirirlo, que sea un regalo no deseado o que en ese mismo tiempo se pudiera haber comprado un teléfono mejor.
  • Outlet o reacondicionado: Estos terminales son devueltos a la fábrica o la distribuidora por algún fallo de hardware o software pero, después de haber solucionado el problema, se vuelven a poner a la venta a un precio más bajo.
  • Segunda mano: Son iPhone usados por un particular que, por alguna razón, ha decidido cambiar de teléfono y lo pone a la venta. Normalmente el precio en estos casos es la mitad que el de un aparato nuevo pero hay que tener en cuenta detalles como:
    • Que sea Apple y no una imitación
    • Que no tenga rasguños o rajas en la pantalla
    • Que no tenga bloqueo por iCloud
    • Que disponga de todas las funcionalidades y conectividades
    • Preferiblemente, que siga en periodo de garantía de Apple o que lo distribuya a través de algún portal de segunda mano que garantice su devolución en caso de no cumplir las expectativas estéticas o técnicas.

iPhone reacondicionado

Apple cuenta con un servicio de reacondicionado certificado por la compañía que permite a los consumidores comprar iPhone de segunda mano con la misma garantía que si se compraran nuevos. Estos terminales provienen de devoluciones bien por renovación a un modelo superior, porque hayan sido utilizados como unidades de demostración o por fallos en el hardware o software que han sido solucionados.

Estos productos se someten a un estricto proceso de refabricación y revisión antes de volver a comercializarse. Por lo que se encuentran en perfectas condiciones de funcionamiento y estéticas. Sin embargo, es posible que en algunos casos presenten alteraciones de color en las carcasas.

Según Apple, cada iPhone reacondicionado:

  • Se somete a pruebas completas.
  • Se refabrica con repuestos originales de Apple
  • Se somete a un proceso completo de limpieza.
  • Se vuelve a empaquetar
  • Recibe un nuevo número de serie e IMEI.

Se pueden comprar a través de Amazon, o en la propia Apple Store. Estas son las guías de precios para los modelos:


Amazon (Distribuidor oficial Apple)

Garantía 2 años (1 Apple + 1 Amazon)
iPhone 5c 239€
iPhone 5s 316,99€
iPhone 6 546,52€
iPhone 6s 614€
iPhone 6 plus 649€

Merece la pena comprar un iPhone

Comprar un iPhone es una apuesta segura. Al igual que con Android, hay marcas que  pueden dar un mayor o menor rendimiento, en Apple siempre va a ser alto. Los iPhone son teléfonos de alta gama, alto rendimiento y larga duración. No te van a dejar tirado. El sello Apple es sinónimo de garantía. Cuando compras un iPhone sabes qué esperar, incluyendo la fiabilidad y la innovación. Y eso va tanto en el diseño como en los componentes. Sus teléfonos son testeados mucho tiempo antes de salir al mercado y se fabrican con un meticuloso proceso de análisis de cada una de sus piezas, funcionalidades, funciones y lo que pueden dar de sí.

¿iPhone o Android?

Hay muchas razones que nos llevan a decantarnos por un iPhone en lugar de Android. Te damos 5:

  1. Diseño: Los teléfonos de Apple sone estéticamente más bonitos que los Android. Apple es garantía de un trabajo meticuloso de análisis de las necesidades tanto estéticas como funcionales. Y el diseño va acorde con lo que necesitas de tu teléfono.
  2. Seguridad: Los iPhone son mucho más seguros que los Android. El 98% de virus para móviles están diseñados para Android. Por lo que con Apple tienes muchas menos posibilidades de perder tus datos o tu teléfono.
  3. Garantía: Cuando compras un iPhone sabes que estás comprando seguridad en la marca. Sabes que ese teléfono no te va a dar mal rendimiento ni se va a estropear al mes.
  4. Actualizaciones: Son gratuitas, garantizadas y rápidas. Siempre tendrás la última versión de iOs sin necesidad de cambiar de teléfono.
  5. Mejor integración hardware, software y extras: Al ser todo exclusivo de Apple, nunca encontrarás problemas de compatibilidad. Todas las Apps te funcioanrán correctamente, serán seguras y testadas por el equipo de Apple. Así como cualquier periférico. Con Android, muchas veces es una lotería

Comprar iPhone en tienda

Normalmente, si compras un terminal nuevo desde un operador de telefonía en tienda, puedes conseguir un iPhone más barato de lo normal. Además, muchas operadoras ofrecen facilidades de pago, como el fraccionamiento o cuotas mensuales. Y, salvo alguna compañía, ya no suelen exigir permanencia de contrato al comprar.

Si además eres de los tradicionales a los que les gusta ir a la tienda, ver el producto, probarlo y comprarlo allí mismo, también hemos estudiado el mercado de iPhone en tiendas especializadas en telefonía y operadores. Normalmente es necesario un contrato, ya sea de portabilidad o cambiando el nuestro actual para poder acceder a los mejores descuentos en iPhone. No obstante, en algunos casos las operadoras ofrecen el terminal libre siempre que lo financies con ellas o bien en establecimientos como Phone House sin necesidad de ello.

En el caso de que quieras renovar tu contrato con tu operadora o cambiarte a alguna diferente y que te regalen el iPhone, estas son las ofertas:

Iphone X

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone X 64 GB1102€1056€N/D 987€
iPhone X 256 GB1267€N/D1259€N/D

El Iphone 8 y Iphone 8 plus

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 7 32 GBN/D576€639€658€
iPhone 7 128 GBN/D991€N/D754€
iPhone 7 Plus 32 GBN/D708€N/D710€
iPhone 7 Plus 128 GBN/D991959€786€

Iphone 7 y Iphone 7 plus

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 7 32 GBN/D576€639€658€
iPhone 7 128 GBN/D991€N/D754€
iPhone 7 Plus 32 GBN/D708€N/D710€
iPhone 7 Plus 128 GBN/D991959€786€

* Permanencia de 18 meses.
** Alta nueva.

Iphone 7

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 6 16 GBN/D624€699€ N/D
iPhone 6s 16 GBN/D696€749€709€
iPhone 6s 64 GBN/D777€ 859€819€
iPhone 6s 128 GBN/DN/D 969€919€

* Permanencia de 18 meses.
** Alta nueva.

Iphone 6 plus

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 6 16 GBN/D624€699€ N/D
iPhone 6s 16 GBN/D696€749€709€
iPhone 6s 64 GBN/D777€ 859€819€
iPhone 6s 128 GBN/DN/D 969€919€

* Permanencia de 18 meses.
** Alta nueva.

iPhone SE

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 6 16 GBN/D624€699€ N/D
iPhone 6s 16 GBN/D696€749€709€
iPhone 6s 64 GBN/D777€ 859€819€
iPhone 6s 128 GBN/DN/D 969€919€

* Permanencia de 18 meses.
** Alta nueva.

Iphone 6

 MovistarVodafone*Orange** Yoigo*
iPhone 6 16 GBN/D624€699€ N/D
iPhone 6s 16 GBN/D696€749€709€
iPhone 6s 64 GBN/D777€ 859€819€
iPhone 6s 128 GBN/DN/D 969€919€

* Permanencia de 18 meses.
** Alta nueva.

¿Cuál es el mejor momento para comprar un iPhone?

El precio de los iPhone es variable a lo largo del año. Por supuesto, influyen días especiales como el Prime Day de Amazon o el Black Friday. Sin embargo, la fluctuación de precios en días “normales” depende de la época del año y de las propuestas de nuevos dispositivos lanzados por cada compañía.

En el caso de Apple, es más probable que bajen sus precios según se aproximen las novedades en sus dispositivos. Por ejemplo, sabiendo que el próximo septiembre lanzarán el iPhone 8, es probable que la marca decida bajar el precio de alguno de sus dispositivos los meses previos para fomentar su compra. Por supuesto, una vez que el iPhone 8 esté en el mercado, el precio del iPhone 7 y iPhone 7 plus se verá también reducido.

mejor momento comprar iphone

Con el anterior lanzamiento, hace un año. El precio del iPhone 6 y el iPhone 6s se vió reducido hasta 100€, sin ir más lejos. Es probable que Apple lleve una estrategia parecida este año.

Cada año, además, Apple anuncia la retirada de alguno de sus modelos, declarados como obsoletos por la compañía. Fue el caso de algunos MacBook, pero en otras ocasiones, esto mismo ha sucedido con smartphones como el Iphone 4 y modelos previos. En estos casos, Apple deja de prestar servicio técnico para estos dispositivos y, por supuesto, dejar de fabricarlos. Es en ese punto donde se puede ver rebajado el precio del terminal incluso hasta el 80%.

Pero sin necesidad de ir al extremo, a día de hoy, comprar un iPhone 5 o un iPhone SE puede resultar igual de barato y sí estar todavía sujetos a la garantía de la empresa. Ése será el caso en estos meses del iPhone 7, cuyo precio en portales de segunda mano puede verse reducido drásticamente ante la avalancha de ofertas que se podrán encontrar por la cantidad de gente vendiendo este modelo con la previsión de comprarse el siguiente: el iPhone 8.

¿Cómo ahorrar batería en iPhone?

Uno de los mayores problemas tanto del iPhone 7 como de otros modelos de smartphones avanzados es la duración de la batería. Al reproducir imágenes o vídeo a alta calidad, además del trabajo en primer y segundo plano que realizan las aplicaciones, cada vez más complejo, hacen que nuestra batería se gaste en relativamente poco tiempo.

Por eso, os vamos a dar algunos consejos para hacer que vuestro iPhone 7 o iPhone 7 plus aguante con batería más tiempo del habitual.

Cerrar las aplicaciones en segundo plano NO hará que la batería perdure más. Al hacerlo, simplemente liberaremos RAM en nuestro terminal. Útil si se calienta en exceso o notáis ralentización en su uso por tener demasiadas aplicaciones abiertas. Pero totalmente inofensivo para la batería. Ya que, si son de uso habitual, volveremos a necesitarlas abiertas y este abrir-cerrar gastará más batería que mantenerlas operativas.

Sin embargo, puede que tengamos algunas aplicaciones abiertas que no deseamos. O que, si queremos que aguante unas horas más hasta llegar a casa, apaguemos la que más batería gaste por el momento. Para observar cuánto gasta cada App y de cuál podemos prescindir en momentos así, solo hay que ir al menú Batería > Uso de batería. Una vez comprobado y elegido, podemos apagar las que consideremos. Eso sí, con la idea de no volverlas a abrir por lo que hemos dicho antes. También podemos reducir el uso de datos que efectúa, limitar el tamaño de las descargas o directamente hacer que estén en uso, pero no consuman datos (y por tanto, exceso de batería).

Otra opción, disponible desde iOS 9 es el “modo detección boca abajo“. Esta funcionalidad, si se activa, detecta cuando nuestro iPhone esté colocado boca abajo y la pantalla no se iluminará (con el consiguiente gasto de batería). Tan solo emitirá el sonido y vibración (si lo tenéis activado). De esta manera, aunque parezca simple, se ahorra mucha batería ya que la pantalla es uno de los componentes que más energía consume.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,40 de 5)
Cargando…